Análisis de Amadeus – primer objetivo cumplido
Hace apenas unas semanas detectamos una posible estructura de doble suelo en Amadeus, con un potencial cercano al 8%, coincidiendo con la parte alta del triángulo técnico.
Justo ayer, a mediados de mayo, se cumplió el primer objetivo de dicha estructura, y hoy incluso lo ha superado con fuerza.

¿Qué puede pasar a partir de ahora con el precio de Amadeus?
Si observamos el gráfico semanal, podemos ver cómo está rompiendo al alza la parte alta del triángulo, lo que proyecta un objetivo cercano a los 80€. Faltaría confirmar si puede consolidar por encima de esta tendencia en las próximas sesiones para dar continuidad a la subida.
No obstante, estamos en una zona clave de resistencia, que actúa desde principios de 2020. Superarla no será sencillo, pero si lo consigue, las probabilidades de ir a buscar los máximos históricos a largo plazo aumentan considerablemente.

¿Con el análisis fundamental Amadeus podría llegar a 80 euros?
La respuesta es sí, pero a largo plazo. Si el precio llegara a ese nivel durante este mismo año, podría considerarse una valoración exigente y con cierto riesgo para quienes entren en ese momento.
Amadeus es una empresa con crecimiento moderado, poca deuda y una rentabilidad por dividendo del 2% estimada para 2024. Aunque el dividendo no sea el factor más relevante, siempre suma.
Actualmente, el precio se sitúa en torno a su media de valoración histórica, ni barato ni caro. Ratios como el PER o el EV/EBITDA se mantienen estables, lo que indica que el precio depende más del crecimiento real que de la especulación.
Se proyecta un crecimiento compuesto del 5%, con una deuda neta/EBITDA que podría situarse por debajo del 1x. Además, se espera un crecimiento a doble dígito en el BPA, con una estimación para 2026 de 3,67 euros por acción.
¿Qué implicaría esto en valoraciones futuras?
Si se cumplen las proyecciones y se mantiene un PER cercano a las 22x – 23x veces beneficios (promedio histórico de Amadeus), estaríamos hablando de un precio objetivo de casi 85€ para 2026, lo que supondría una revalorización del 30% respecto al precio actual.
Por supuesto, esto son hipótesis basadas en datos históricos, no predicciones infalibles. Las estrategias de inversión deben tener en cuenta que el futuro es incierto.
¿Qué estrategia podemos seguir a estos precios actuales de Amadeus?
Entrar ahora tiene sentido para inversores de largo plazo. Si tenemos suerte, podríamos incluso alcanzar el objetivo técnico del triángulo en lo que queda de año.
Sin embargo, para una buena gestión del riesgo, sería recomendable tener la misma cantidad invertida también disponible en efectivo (cash). De esta forma, podríamos recomprar en caso de corrección inesperada, promediar a la baja y reducir la exposición al riesgo.