IBEX 35: Cotización en Tiempo Real, Empresas
“Actualizado a junio de 2025”
Precio objetivo
11.330 pb
Soporte | Resistencia |
13.529 pb | 14.484 pb |
11.790 pb | 16.030 pb |
Resumen de la cotización del Ibex 35 hoy
Análisis técnico del Ibex 35
Ibex 35: ¿Fin del ciclo alcista?
Hace casi un año que no analizo el Ibex 35 porque estaba a otros asuntos personales, pero a partir de ahora voy a estar más activo trayendo la actualización del precio de las acciones españolas diariamente.
En el último análisis del índice mostraba el apoyo del soporte que teníamos marcado, en el que rebotó con fuerza ese mismo mes de agosto de 2024 hasta ahora que en estos momentos estamos llegando a zonas de antes de la crisis del 2008.
Personalmente en 2024 mi opinión sobre el Ibex 35 era bajista y sigue siendo a pesar del increíble ciclo alcista que ha tenido. Sin embargo, independientemente del índice siempre hay buenas oportunidades de inversión analizando acciones individuales. El análisis bajista que tenia estaba respaldado por el gran peso que tiene el sector bancario en el ibex35 y lo elevadas que eran las valoraciones por precio/valor contable, opinión que sigo respetando aunque el mercado haga todo lo contrario. Por este motivo no he comprado ninguna acción bancaria y este año me he decantado más por sector turismo/energéticas.
Hay 2 estructuras que al mercado español le encanta formar y que las veréis en la gran mayoría de análisis técnico que haga en esta web, son la triangulación y el HCH (hombro cabeza hombro). Normalmente las roturas de dichos patrones funcionan increíblemente bien y a veces sin ningún fundamento detrás. ¿Y porque digo esto? Porque el año pasado no me di cuenta que la vela alcista de enero de 2023 era la rotura de una triangulación cuyo objetivo era la zona de los 14.000 pb justo cerca de una resistencia muy importante. A demás, de otra rotura al alza que tuvo lugar sobre los 11.350 pb que nos daría objetivo en 16.000 pb.
Los 16000 pb son complicados dado al increíble ciclo alcista actual sin apenas una corrección sana, cuyo primer objetivo lo ha tacado a la perfección y el RSI mensual ya indica peligro para los alcistas del índice. Pero quien soy yo para decir que no puede tocar los 16000…
La primera resistencia ya la veis marcada en los 14.480 pb aproximadamente y los soportes que debería respetar estarían situados en los 13.510 – 12.000 pb. Seguiremos el gráfico semanalmente.
Análisis anteriores
Empresas que Componen el IBEX 35
Top 10 empresas del Ibex 35
NOMBRE ACCIÓN | TIKER | POND% |
Inditex | ITX | 15,48 |
Iberdrola | IBE | 12,95 |
Santander | SAN | 11,97 |
BBVA | BBVA | 11,17 |
Caixabank | CABK | 4,96 |
Ferrovial | FER | 4,94 |
Amadeus | AMS | 4,76 |
CellnexTelecom | CLNX | 4,18 |
Telefónica | TEF | 4,14 |
Aena | AENA | 3,93 |
Ponderación sectorial del Ibex 35 (%)
Elige tu acción favorita del Ibex 35 para conocer su análisis
Explora el análisis individual de cada empresa del IBEX 35 y mantente informado para invertir con criterio.
Que es el Ibex 35?
El índice Ibex 35 se creó el 14 de enero de 1992. El Ibex 35 es el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). Está formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) en las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia). Es un índice ponderado por capitalización bursátil, no todas las empresas que lo forman tienen el mismo peso.
El IBEX 35 cuenta con un horario de mercado de 9:00 a 17:30. Para fijar el precio de inicio, se hace una subasta de apertura de 8:30 a 9:00. Asimismo, para fijar el precio final de la sesión, se lleva a cabo una subasta de cierre entre las 17:30 y las 17:35.
¿Qué tiene que tener un valor para poder formar parte del Ibex35?
Para que un valor sea posible candidato a formar parte del Ibex 35, debe superar unos filtros mínimos:
- Capitalización media. La capitalización media del futuro integrante debe ser superior al 0,30% de la capitalización media del Ibex 35 durante el periodo de control (los seis meses que van de una reunión a otra). Esto implica excluir a los valores de pequeña capitalización.
- Negociación. El segundo filtro establece que el valor debe haber sido negociado en, al menos, un tercio de las sesiones del periodo de control.
- Ranking. Si esto último no fuese así, este valor aún podría ser elegido si estuviera entre los 20 con mayor capitalización.
¿Cómo se elige a los valores que forman el Ibex35?
El Ibex 35 está formado por las 35 empresas más importantes de España. La elección de estas la decide un grupo de expertos denominado Comité Asesor Técnico (CAT), que se reúnen dos veces al año (normalmente en junio y diciembre, aunque pueden celebrarse reuniones extraordinarias) y valoran el peso de las compañías en el mercado bursátil.
Para que haya mucha contratación de las acciones de una determinada empresa, fundamentalmente influyen su valor en bolsa (es más probable que se negocien más las acciones de una empresa grande que las de una pequeña) y el capital flotante (conocido en inglés como free float).
Por lo tanto, las grandes empresas cotizadas tienen mayor probabilidad de formar parte del Ibex 35, pero solamente si sus acciones se negocian efectivamente en el mercado. El capital flotante nos muestra la proporción de las acciones que realmente se negocian en el mercado.
Empieza a Analizar el IBEX 35 con Nosotros
Explora cada uno de los perfiles de las empresas que forman el IBEX 35 y mantente actualizado con nuestros análisis técnico y fundamental. Haz clic en cada compañía para conocer su potencial de inversión.