Ibex 35: ¿Fin del ciclo alcista?
Hace casi un año que no analizaba el Ibex 35 debido a asuntos personales, pero a partir de ahora estaré más activo trayendo actualizaciones diarias sobre el precio de las acciones españolas.
En el último análisis del índice, destacábamos el apoyo sobre un soporte clave, desde el cual el precio rebotó con fuerza en agosto de 2024. Actualmente, nos encontramos en niveles previos a la crisis de 2008.
Personalmente, durante 2024 mi visión sobre el Ibex 35 ha sido bajista y se mantiene así, a pesar del increíble ciclo alcista. No obstante, siempre existen buenas oportunidades individuales si se analiza acción por acción. Mi opinión bajista se basa en el gran peso del sector bancario en el índice y en sus elevadas valoraciones por precio/valor contable, razón por la cual no he invertido en bancos este año, optando por sectores como turismo o energéticas.
Existen dos estructuras que se repiten con frecuencia en el mercado español y que suelo analizar: la triangulación y el hombro cabeza hombro (HCH). Normalmente, las roturas de estos patrones son bastante fiables, incluso sin fundamentos detrás. Lo digo porque no percibí a tiempo que la vela alcista de enero de 2023 rompía una triangulación con objetivo en los 14.000 puntos básicos, justo en una resistencia clave. Además, hubo otra rotura sobre los 11.350 pb que proyectaba un objetivo en los 16.000 pb.
Es cierto que alcanzar los 16.000 pb parece ambicioso debido al fuerte rally sin correcciones claras, y el RSI mensual ya muestra signos de sobrecompra. Sin embargo, el mercado puede sorprender. Ya hemos tocado el primer objetivo técnico.
Actualmente, la primera resistencia clave se encuentra en los 14.480 pb, y los soportes relevantes estarían en los 13.510 pb y los 12.000 pb. Seguiremos la evolución semanalmente.