Análisis técnico de Solaria (SLR) en Bolsa
Seguimiento y análisis técnico de la acción de Solaria, incluyendo soportes y resistencias clave, precio objetivo y opiniones de la comunidad.
“Actualizado a agosto de 2025”
Únete al Foro Solaria
Intercambia ideas, aprende de otros y mejora tus inversiones.
Precio objetivo
11,95€
Soporte | Resistencia |
10,16 € | 10,68 € |
8,90 € | 11,45 € |
Gráfico de Solaria y evolución del precio
Últimos artículos y análisis técnico sobre Solaria
Solaria rompe resistencias: objetivos en 14,46 € y 16,33 €
Veníamos comentando que, si Solaria superaba la resistencia en los 12,70 €, el precio podría proyectar hacia niveles por encima de los 14 €. Justamente ayer se produjo la ruptura y hoy la acción ha abierto con una gran vela alcista, confirmando la fortaleza del movimiento.
El valor sigue mostrando una fuerza técnica notable, aunque conviene ser pacientes: tras una subida superior al 100% en poco tiempo, sería normal ver correcciones técnicas saludables, sin que ello suponga un cambio de tendencia.
Para los inversores de largo plazo, tras la ruptura del canal alcista, el objetivo principal se sitúa por encima de los 16 €, con una proyección más ambiciosa en torno a los 18,35 €.
No obstante, antes de llegar a esos niveles, existen zonas de distribución donde el precio podría detenerse. He ajustado la siguiente resistencia en los 14,46 €, nivel que podría alcanzarse en las próximas sesiones. Si logra superarlo y consolidar, el siguiente objetivo estaría en los 16,33 €.

Consenso de analistas
Descripción de la empresa
Solaria Energía y Medio Ambiente, S.A. es una empresa líder en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa, con el objetivo de contribuir activamente a la descarbonización y conseguir que el modelo energético global se base en las energías limpias, poniendo el enfoque sostenible en su estrategia y gestión empresarial. Tiene el objetivo de tener instalados 18 GW de energía limpia de emisiones en 2030, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Unión Europea. Desde sus inicios, en el año 2002, se ha especializado en las energías renovables y, más específicamente, en la implantación y desarrollo de tecnología solar fotovoltaica, pasando desde la fabricación de paneles fotovoltaicos hasta el desarrollo y gestión de plantas solares.