Descenso de un -1,16% en el Ibex 35. ¿Hasta donde podría caer?
Como podemos observar en el gráfico semanal, desde finales de octubre se ha formado una estructura de bandera, cuyo objetivo técnico se situaba cerca de los 11.130 puntos, coincidiendo con la resistencia marcada por el máximo de mayo de 2017.
En el momento de la publicación del análisis, el precio rondaba los 10.915 puntos, y se comentaron una serie de niveles clave de soporte que detallaremos a continuación tanto a corto como a largo plazo.
Es cierto que seguimos dentro del canal alcista, pero con el actual panorama geopolítico y la fortísima subida del Ibex 35, impulsada principalmente por el sector bancario desde finales de 2022 hasta principios de 2024, cabe esperar un posible cambio de tendencia en el corto plazo.
En el gráfico semanal aparecen varias señales de agotamiento alcista: resistencia clave, parte alta del canal, vela envolvente bajista, y un RSI en clara sobrecompra.
A fecha 11/04/2024, el índice ha tocado los 10.600 puntos, y nuestro objetivo a corto plazo sigue siendo la zona de los 10.500 – 10.291 puntos, que coinciden con el punto alto del mástil de la bandera.

A medio plazo, podríamos alcanzar los 9.747 puntos, una zona crítica que habrá que analizar en su momento para ver si actúa como soporte fuerte, zona de lateralidad o punto de ruptura bajista.
En cuanto al soporte a largo plazo, situamos una referencia importante en los 8.536 puntos, lo que implicaría una caída de aproximadamente el 20% desde niveles actuales. Este nivel no representa un objetivo inmediato, pero sí un punto técnico relevante a vigilar con atención si el escenario bajista se intensifica.